top of page

Clase 1, ciclo 2.

  • Foto del escritor: Andrés Bernate Trujillo
    Andrés Bernate Trujillo
  • 20 ago 2020
  • 1 Min. de lectura

Antes de empezar...

Es importante dejar claras las reglas de la clase, es por eso que hay que hacerlo desde el principio. Sólo escuchen...


Actividad 1


Raudal del Jirijirimo en el río Apaporis, en el Vaupés. Pulse en la imagen para ver un video

Actividad 1

Reúnase en grupos de 4 personas en el cual van a realizar un proceso de abstracción del mundo moderno que les permitirá ver las cosas de la forma en que la veían las civilizaciones antiguas, entre ellas, las indígenas.

Dentro del grupo, tendrán que pensar en las siguientes cuestiones:

  • En qué lugar se ubica nuestra cultura.

  • ¿Qué elementos de la naturaleza, vivos o no, destacan en ese lugar?

  • ¿Cuál de esos elementos es más importante para nuestra supervivencia?

  • ¿Qué nos da?

  • ¿Cómo agradecemos todo aquello que nos proporciona?

  • ¿Qué animales habitan en ese lugar?

  • ¿Qué nos dan los animales, para qué nos sirven, qué sentimos por ellos?

  • ¿Cómo es la relación que establecemos con ellos?

Cada grupo debe crear un documento o presentación en la cual escriban las respuestas a estas preguntas y las que están por venir. Recuerde la importancia de hacer descripciones claras y profundas.


Para finalizar...

Cada grupo deberá escribir en un jamboard cuál es ese elemento o animal que son más importantes para ustedes y una razón, corta, del porqué.





Commentaires


Únete a nuestra lista de correos

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook Black Round
  • Twitter Black Round

© 2023 por Blog de Crianza de Hijos. Creado con Wix.com

Av. Los Rosales 122, 28021, Madrid.

info@misitio.com

Tel: 914-123-456

Fax: 914-123-456

bottom of page